El propósito de esta investigación es analizar de la forma más precisa y detallada posible, el estado de opinión de la sociedad española respecto a las materias más sensibles sobre protección y derechos de los animales. Ipsos ha realizado un estudio cuantitativo mediante entrevistas telefónicas, para analizar el conocimiento y la opinión de la sociedad española respecto a las políticas públicas en materia de protección animal. La investigación pone de manifiesto un elevado grado de interés por parte de nuestra ciudadanía respecto a la Ley de Protección, Derechos y BienestarAnimal (nueve de cada diez perciben la necesidad de una ley que tenga por objeto establecer un marco común mínimo en la defensa de los derechos de los animales en todo el territorio nacional). Notable grado de conocimiento de la Ley de Protección animal, que alcanza a la mitad de los ciudadanos. Entre los contenidos más conocidos y mejor evaluados de la ley, están los referidos al abandono, maltrato, las peleas de animales, la venta en tiendas o el uso en espacio de ocio como el circo.
https://www.mdsocialesa2030.gob.es/derechos-animales/estudios/docs/estudio-ley-encuesta.pdf

El programa «Mejores Amigos» nace de la necesidad de dar visibilidad y reconocimiento al vínculo existente entre personas y animales en situación de vulnerabilidad, proporcionando los conocimientos y los recursos para una gestión adecuada de estos casos. Nuestra área social atiende más de 1.500 peticiones anuales de casos de personas en situación de vulnerabilidad por parte los equipos de servicios sociales. En los últimos 6 años, el programa ha acompañado a más de 400 casos de personas en situación de sintecho con sus animales en Cataluña y ha conseguido, en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), publicar estudios de investigación sobre los animales como fuente de apoyo social y familiar para personas en situación de vulnerabilidad y como nuevo modelo de familia multiespecie.
Esta necesidad real de dar respuesta a las personas en situación de vulnerabilidad y a sus animales, nos ha llevado a establecer un convenio de colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Este acuerdo permite asesorar a los equipos de servicios sociales de los municipios de todo el territorio español en el acompañamiento de casos de personas en situación de vulnerabilidad y sus animales."
https://www.mdsocialesa2030.gob.es/derechos-animales/docs/ma_ProgramaMejoresAmigos.pdf
Para más información:
https://mejoresamigos.org/
